|
Ingresos Personales y Familiares
|
Gastos Personales y Familiares
a.- Gastos necesarios: Arriendo, comida, transporte, entre otros b.- Pago de deudas: Determinar hasta cuánto puedes pagar de las tarjetas de débito y crédito) c.- Otros gastos: Ir al cine, teatros, restaurantes, paseos, diversiones, etc. En conveniente señalar que existen gastos fijos y gastos variables: Los gastos fijos: Son aquellos que se consideran indispensables, como por ejemplo: pago de arriendo, alimentación, transporte, luz, gas, entre otros. Es importante tener presente que algunos de los gastos antes citados no se pueden eliminar pero sí se pueden reducir, por ejemplo: disminuir el consumo de luz, evitar el desperdicio del agua, entre otros. Los gastos variables: Son aquellos que, a diferencia de los gastos fijos, no son recurrentes en el tiempo y, están definidos de acuerdo con los gustos, preferencias y actividades de cada persona, por ejemplo: la compra de ropa y calzado, comidas fuera de casa, entradas al cine; entre otros. Estos gastos no son necesarios, incluso se podrían evitar. Por otro lado, también se debe considerar aquellos gastos que se deben cancelar en determinadas fecha del año, como son: el impuesto predial, los útiles escolares, los regalos, consultas médicas, etc |
Presupuesto Familiar
|
Ahorro Personal y Familiar
El ahorro es la acción de separar una parte del ingreso mensual que obtiene una persona o empresa con el fin de guardarlo para un futuro. Para ahorrar es indispensable saber administrar sus recursos. No se deben gastar más de lo que se presupuestó. Ahorrar se logra reduciendo gastos y guardando algo de dinero cada mes. Es importante considerar:
|
Redes Sociales: